Texto  proyecto teatro y artes escénicas “ARS LONGA”

El "Proyecto Institucional de Teatro y Artes Escénicas ARS LONGA" toma su nombre de la expresión latina "ars longa, vita brevis," atribuida a Hipócrates, que significa "el arte es largo, la vida es breve." Esta frase resalta la naturaleza perdurable del arte frente a la brevedad de la vida humana. En este proyecto, buscamos que los estudiantes desarrollen habilidades y valores duraderos a través del teatro y las artes escénicas. Aunque nuestras vidas son limitadas, el impacto del arte puede ser inmenso y trascender el tiempo. Al explorar el teatro y otras formas de expresión artística, los estudiantes no solo descubren sus propias capacidades creativas, sino que también contribuyen a un legado cultural que perdurará mucho más allá de su tiempo en la escuela. Así, el proyecto ARS LONGA se convierte en una plataforma donde el arte y la educación se entrelazan, dejando una huella imborrable en cada participante.

El Proyecto Institucional de Teatro y Artes Escénicas ARS LONGA desempeña una función fundamental en el desarrollo físico, ético, estético e imaginativo de los alumnos. En la ejecución del trabajo escénico se incrementa la percepción unificada del propio cuerpo, se promueve gradualmente el control y afinamiento de las habilidades motoras, se desarrolla orientación espacial, equilibrio y sentido del ritmo, se percibe y representa el paso del tiempo. Así mismo, se libera la intuición y se enriquecen la imaginación, la memoria táctil, visual y auditiva y la inventiva de niñas, niños y jóvenes.

Este proyecto contribuye a fortalecer las funciones psicológicas, en cuanto permite saborear la vida por el solo gusto de hacerlo, contemplar en libertad las propias evocaciones y fantasías, las cualidades formales del entorno natural, el espíritu de las gentes, el juego expresivo y las formas artísticas, afirmar el gusto personal y formar el juicio que exige el quehacer escénico para escoger un motivo o medios de expresión, así como para seleccionar elementos del mundo que nos rodea. Esto produce seguridad y autonomía en el individuo, disminuyendo la ansiedad y promoviendo una mayor sensación de bienestar.